Abogada, Con Dios como guía, el amor como principio, la justicia como virtud y el conocimiento humano como fin.
martes, 26 de abril de 2011
Del Taller Buen trato - Material de apoyo
martes, 19 de abril de 2011
En lo intimo del corazón
ILUMINASTE MI VIDA,
ILUSIONADA VIVIA,
ME HICISTE CREER EN EL AMOR,
EN ESE QUE NO TIENE FRONTERA,
QUE SE TRANSFORMA EN DOLOR
Y QUE HASTA EN LA MUERTE PIENSA,
PERO APRENDÍ A NO DARME POR VENCIDA ,
Ay Carmela
Ay Carmela, me duelen tus ojos
sembrando rastrojos
canela en la nieve.
Como dos carabelas,
tan pintas, tan niñas, tan leves.
Minifalda
con bici a la espalda
y nariz indiscreta,
poco más que decir.
Urge sobrevivir
te mereces un novio poeta
No me pidas que muera por tí
lo que queda de mí
se subasta a la mejor postora
como un parco motín
en el barco ruín de la aurora.
No me obligues a hacerte la ola
sigue sola tu camino
al fin y al cabo ni sé ni sabo
cuánto nos cobra el destino.
En los bares del foro
rompías el guión
de una peli con final feliz.
No había rubia en el coro
más loro ni más Norma Jean.
Y después de la feria y el cole,
la histeria y el miedo;
si te da por contar
hombros donde llorar
va a sobrarte una mano y seis dedos.
No me canso de hablarte
aunque pronto mi voz
suene a grano de arroz repetido
y desampararte es jugar
a los fuegos de azar del olvido.
Nada amanece, todo envejece,
plancha tu velo de tul.
Tal vez mañana a tu ventana
llamé otro príncipe azul.
Y no sé de qué modo
dejar de adorarte sin duelo
entre nunca y quién sabe.
Cuando quemes tus naves
no me pierdas las llaves del cielo.
Título: Ay! Carmela
Año: 2009
Letra: Joaquín Sabina
Música: Pancho Varona y Antonio García de Diego
Disco: Vinagre y Rosas (2009)
¿Cuál es tu visión de los Niños, Niñas y Adolescentes?
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
IGUALDAD No discriminación /El Estado garantiza. Sin distinción/ raza, color, sexo, edad, religión, posición económica, enfermedad o de sus padres/representantes/responsables.
CORRESPONDABILIDAD Estado/familia/sociedad / Participación de la trilogía Conjunto de obligaciones. Medidas administrativas, legislativas y Judiciales. Obligación de carácter jurídico.
PRIODIDAD ABSOLUTA Efectividad/ Derechos/Garantía - Exigibilidad inmediata. Políticas, programas. Sin excepción. Asegurar el desarrollo integral.
INTERÉS SUPERIOR Interpretación/Aplicación / Derechos y garantías reales. Opinión de niños(as) / adolescentes. Búsqueda de equilibrio. Considerar crecimiento y evolución.
Tomado de Cristóbal C. Perret G. Principios de la Doctrina de la Protección Integral
CARMEN CARREÑO /19/04/2011
¿Cuál es tu visión de los Niños, Niñas y Adolescentes?
LEY TUTELAR DEL MENOR
SITUACIÓN IRREGULAR
HEGEMÓNICA Un solo pensamiento No hay cabida para cambio. Por el bien se pega. Una sola doctrina.
IMPUNIDAD Se criminaliza la pobreza Es pobre, no puede criar, Vivir en sitio popular.
SECTARISMO Existen solo dos realidades Solo una parte es favorecida. Clase alta privilegiad. Sector pobre se aplica la ley.
DISCRECIONAL A criterio del Juez Observación de apariencias. Observación subjetiva. Sin relevancia en la pruebas.
AUTORITARISMO El jefe manda No se toma en cuenta al niño. Se obedece sin refutar, No existía democracia.
Carmen Carreño/19/04/2011